Caracena se encuentra a menos de 5 kilómetros del alojamiento rural Donde Elvira y es uno de los pueblos medievales con más encanto de la provincia de Soria. Tanto sus edificaciones y calles empedradas como el entorno donde se ubican, hacen de Caracena visita obligada y más si estas de paso por la comarca.
En este post no solo te cuento qué ver en Caracena, también donde puedes comer y dormir, cómo llegar y algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita.
¿Qué ver en Caracena?
Caracena cuenta con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante que te dejará sin aliento, aquí te dejo 7 cosas que no deberías perderte si vistas Caracena.
Castillo de Caracena
El Castillo de Caracena es uno de los principales atractivos turísticos del pueblo y se encuentra en lo alto de una colina que domina la zona. Este imponente castillo se encuentra en buen estado de conservación y ofrece unas vistas espectaculares del pueblo y los alrededores.
Construido en el siglo XII, el Castillo de Caracena ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo. Actualmente, el castillo cuenta con varias torres, un patio de armas, una capilla y una impresionante muralla que rodea el conjunto.
La visita al Castillo de Caracena es una experiencia única que te transporta a la época medieval. Podrás pasear por lo que fueron sus estancias y torres, admirar las vistas desde las almenas y sentirte como uno de los pobladores del lugar.
Desde el Castillo de Caracena también puedes acceder al Cañón de Caracena, un impresionante desfiladero que además de tener una ruta de senderismo muy recomendable, ofrece unas vistas espectaculares del paisaje que lo rodea.


Iglesia de San Pedro Apóstol
Está situada en la parte más elevada del pueblo y tanto si vas a visitar el castillo o vuelves de hacerlo pasarás por ella. La Iglesia de San Pedro Apóstol es una importante obra arquitectónica de la época románica y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1935 por sus valor histórico y artístico.
Construida en el siglo XII, la iglesia está formada por una nave, presbiterio y ábside semicircular a los que se le une una galería porticada de siete arcos (originalmente fueron nueve) que se construyó posteriormente, pero en el mismo siglo XII
El interior de la iglesia es de una sola nave, con una cubierta de madera y un presbiterio con ábside semicircular y donde pueden admirar las tallas de los santos Pedro y Pablo, la pila bautismal y el altar mayor con su retablo barroco. Pero los elementos más destacados de la iglesia se encuentran en su exterior y son el conjunto escultórico de los capiteles, comparables a los de la vecina iglesia de Santa María de Tiermes (Ermita de Tiermes), fueron tallados con figuras de animales y motivos vegetales y las columnas que dan paso a la zona porticada, donde una de ellas se encuentra girada, lo que la hace única dentro de la arquitectura románica.


Iglesia de Santa María de la Asunción
La Iglesia de Santa María de la Asunción se encuentra en la zona media del pueblo, a la derecha de la plaza si bajas desde el castillo, y es otra de las joyas arquitectónicas de Caracena. Construida en el siglo XII, esta iglesia románica es una muestra del arte religioso de la época y ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
El exterior de la iglesia de Santa María de la Asunción presenta una sobria y elegante fachada en la que destaca la puerta principal, con un arco de medio punto y varios rosetones. Pero es en el interior donde se aprecia toda la belleza de esta iglesia. La nave central se cubre con una bóveda de cañón, mientras que los laterales tienen bóvedas de arista. En el presbiterio se encuentra el retablo mayor y un impresionante conjunto de esculturas y pinturas del siglo XVIII.
Uno de los elementos más destacados de la iglesia es su pila bautismal románica, que se encuentra en la nave del evangelio. Además, se pueden admirar otras obras de arte, como el retablo de la Virgen de la Asunción y diversas tallas de santos y vírgenes.
Rollo de Caracena o Picota de Caracena
El Rollo o Picota se encuentran en el centro de la plaza, el corazón del pueblo de Caracena y el lugar de encuentro para vecinos y visitantes por igual. Esta plaza cuenta con una arquitectura típica de la zona, con casas de piedra, balcones y una fuente que alimenta el lavadero que se utilizaba en la época y que el pueblo ha conservado en perfecto estado.
El Rollo o Picota de Caracena es un monumento de estilo barroco y se utilizó en la Edad Media como un lugar donde se exponían públicamente a los criminales condenados y se les daba castigo frente a toda la comunidad. El rollo de Caracena en concreto data de 1738 y está adornado con motivos ornamentales y la imagen de la Virgen María.
Durante la noche, la plaza y sus calles empedradas se iluminan con luces cálidas, creando una atmósfera mágica que te transportará a otra época.


Cárcel de Caracena
Junto con el rollo, la cárcel era el otro símbolo de justicia en Caracena y estuvo en uso hasta las primeras décadas del siglo XX. Se cree que en un principio formó parte de otro complejo más amplio pero en la actualidad es una edificación aislada. Consta de dos plantas y de un sótano sin ventanas donde se encerraba a los presos.
Arquitectónicamente, en su fachada principal se encuentra la puerta de entrada con un arco de medio punto y hay ventanas enrejadas en los laterales para cada una de las dos plantas.
Ermita de Nuestra Señora del Monte de Caracena
La Ermita de Nuestra Señora del Monte es un templo situado a las afueras de Caracena, se encuentra a unos 3 kilómetros del pueblo y está rodeada de un impresionante paisaje natural y unas vistas espectaculares de la Sierra de Cabrejas.
Fue construida en el siglo XVII sobre los restos de una antigua fortificación musulmana. En su interior se encuentra la imagen de la Virgen del Monte, patrona de la localidad. En el exterior, se pueden apreciar interesantes detalles arquitectónicos, como la fachada barroca con dos cuerpos, la torre campanario adosada a un lateral y la cúpula de media naranja que la corona.
Desde la ermita puedes disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de los alrededores, incluyendo el cañón de Caracena y la Sierra de Cabrejas. Además, el lugar es ideal para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

Puente Románico o Puente Cantos
El Puente Románico o Puente Cantos es un ejemplo perfecto de la arquitectura románica. Este puente, construido en el siglo XII, cruza el río Caracena y es otro de los lugares más visitados del pueblo y que te recomiendo que veas
El Puente Cantos tiene una longitud de más de 40 metros y consta de varios arcos. Aunque el puente ha sido objeto de restauraciones y mantenimiento a lo largo de los años para asegurar su conservación, se ha mantenido fiel a su diseño original. Las vistas desde el puente son impresionantes, con el río fluyendo debajo y las colinas de los alrededores como telón de fondo.
Además de ser un monumento histórico, el Puente Románico o Puente Cantos es también un lugar de partida si quieres hacer alguna ruta de senderismo y disfrutar de la belleza natural de la zona, también es el sitio perfecto para el “momento foto” con el puente y sus alrededores.

Yacimiento de Los Tolmos
El Yacimiento de Los Tolmos es uno de los mayores tesoros arqueológicos de Caracena y se encuentra a las afueras del pueblo. Este importante yacimiento arqueológico pertenece a la Edad del Bronce y se Encuentra rodeado de montañas y valles.
El Yacimiento de Los Tolmos se compone de varios círculos concéntricos de piedra, que eran utilizados para albergar viviendas y construcciones, así como para actividades agrícolas y ganaderas. El yacimiento también cuenta con restos de murallas y construcciones de piedra que muestran la complejidad y sofisticación de la cultura que habitó la zona hace miles de años.
Para visitar el Yacimiento de Los Tolmos es necesario seguir una ruta de senderismo que nos lleva por el paisaje natural de la zona. Durante el recorrido, podrás disfrutar de la flora y fauna local y aprender algo más sobre la historia de la zona gracias a los paneles informativos que se encuentran en el camino.
Cañón de Caracena
Además de esto 8 sitios y si lo que te gusta es hacerte alguna ruta de senderismo, el cañón de Caracena es uno de los más impresionantes de España, es un cañón de piedra caliza, con un trazado y unas vistas impresionantes tanto por sus acantilados como por el paisaje natural y la fauna que lo rodea y que mejor forma de conocerlo que haciendo una pateada. La ruta total es de unos 14 km lineales hasta llegar al pueblo vecino de Tarancueña, no es de gran dificultad y puedes comenzar desde el mismo pueblo.
¿Dónde comer en Caracena?
Restaurante Caracena
Se encuentra en la parte más alta del pueblo y situado al lado de la Iglesia de San Pedro Apóstol, sus dueños te harán sentir como en casa y su carta no te dejará indiferente, además se especializa en cocina tradicional y ofrece una experiencia gastronómica auténtica. Aquí puedes probar algunos de los platos más emblemáticos de la región y disfrutar de su chimenea si lo visitas en invierno.
Te recomiendo que antes de ir, te pongas en contacto con el restaurante y reserves aquí te dejo su teléfono 692311393
Si quieres tener otras opciones de comer en la zona, aquí te dejo un par de opciones más, no están en el mismo pueblo, pero si a pocos kilómetros.
Restaurante Tiermes
Uno de los lugares más populares es el Restaurante Termes, también conocido como la Venta de Tiermes o el Chiringuito para los más asiduos del lugar, ofrece una amplia variedad de platos típicos de la región, con un ambiente acogedor y un servicio amable, haciendo de él una excelente opción para una comida relajada.
Restaurante Casa de la Abuela
En el cercano pueblo de Montejo de Tiermes también puedes encontrar el restaurante casa de la abuela que tal y como recogen en su web, su cocina está basada en los sabores de la tierra, recuperando los platos que hacían las abuelas y adaptándolos a los nuevos tiempos, son típicas las migas, legumbres, sopas, calderetas, escabechados, asados de cordero y esos postres de siempre; natillas, arroz con leche, torrijas, flanes etc.
¿Dónde dormir en Caracena?
El mejor sitio para descansar después de que visites Caracena es el alojamiento rural Donde Elvira, a 5 minutos de Caracena en el vecino pueblo de Valderromán. Tanto si vas en pareja como con familia o amigos aquí encontraras tu alojamiento perfecto, con todas las comodidades que necesites y con un gran jardín donde sentarte con tus acompañantes a charlar y en un paraje rodeado de encinas milenarias y con vistas al cañón de las hoces.



Además, en Valderromán podrás visitar su fragua y antiguos lavaderos, restaurados y mantenidos como en sus orígenes o la necrópolis celtíbera al lado del rio y cerca del yacimiento de Tiermes. También puedes aprovechar en el trayecto de Caracena a Donde Elvira y parar a ver la famosa Carrasca de Valderroman, esta encina milenaria es la más grande de Europa con un troco que para rodearlo hacen falta cinco personas.
¿Cómo llegar a Caracena?
Llegar a Caracena desde Donde Elvira en Valderromán
Gira a la izquierda en la carretera SO-P-4122 y sigue esa carretera durante 5 km.
Llegar a Caracena desde Madrid
Conduce por la A-1 hasta el kilómetro 103 hacia N-110, en dirección Cerezo de Arriba/La Pinilla/Riaza/Soria.
Toma la salida SG-135 hacia Ayllón/Cuevas de Ayllón/SG-945/Aranda de Duero/SG-145/Atienza
Sigue las indicaciones hacia Cuevas de Ayllón para coger la SO-135 y continuo recto hasta el km 13 donde te desvías a la izquierda en la SO-P-4122 dirección Valderromán sigue durante 7 km.
Llegar a Caracena desde Soria
Conduce por Carretera Soria – Plasencia/Ctra. Soria Valladolid/N-122 y A-11El tiempo en Caracena
Caracena cuenta con un clima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos cálidos, pero sin ser agobiantes. Cualquier época es buena para visitar el pueblo, pero es durante la primavera, verano y otoño, cuando las temperaturas son más suaves.
Consejos adicionales
Si tu intención es hacer alguna de las rutas de senderismo que hay en la zona, te recomiendo que te lleves ropa de abrigo si vas en invierno y agua y protector solar en verano, ya que el pueblo se encuentra a unos 1100 m de altura.
Si tienes tiempo, no dudes en explorar los alrededores de Caracena, donde encontrarás otros sitios como Valderromán y sus encinas a 5 km, el Yacimiento Arqueológico de Tiermes a 8 km y pueblos medievales como Calatañazor o El Burgo de Osma.