¿Estás buscando un viaje en el tiempo a través de la cultura? ¡El yacimiento arqueológico de Tiermes es tu destino!
Con una historia que data de la época Neolítica, como muestran los primeros restos encontrados de población asentada en la zona, las ruinas romanas de Tiermes son un tesoro de la historia, que te llevará hasta la época celtíbera, pasando por la Edad del Bronce, la Edad del Hierro, la época Romana y la Visigoda.
Gracias a su buen estado de conservación, el caminar por los mismos caminos que lo hicieron los habitantes de Tiermes hace más de 2.000 años, tocar las mismas piedras que ellos tocaron y sentir la historia a cada paso que des, hará que te sumerjas en otra época y la oportunidad única de sentir cómo vivían sus habitantes hace miles de años.
Las ruinas romanas de Tiermes son un tesoro de la historia de España, y es una parada obligada para aquellos interesados en la época romana y celtibérica.
¿Qué ver en Tiermes?
Entre los restos arqueológicos de Tiermes, encontraras murallas, fortificaciones, templos, Acueductos, casas y pozos. Cada detalle arqueológico es una pieza más del puzle que nos permite conocer la vida en aquellos tiempos y cómo nuestros antepasados construyeron su futuro.
No puedes perderte en tu visita a Tiermes:
Las entradas a la ciudad
En especial la Puerta del Oeste que se encuentra cavada en la piedra y donde en su calzada han quedado grabadas las ruedas de los carruajes que la transitaban.


El acueducto de Tiermes
Gran parte de él se conserva en la actualidad, con una parte cavada en la roca a modo de “surco” donde se aprecian sus registros para controlar el nivel del agua que por el circulaba y otra en forma de túnel bajo la roca.


El foro romano
Compuesto de varias edificaciones y donde transcurría la mayor parte de la vida social de la población.

El anfiteatro de Tiermes
Del teatro de Tiermes se conserva su graderío, labrado en la piedra y es usado en la actualidad en los meses de verano para hacer representaciones teatrales.

La necrópolis y zona de canteras
Donde se conservan tumbas y algunas pilas para la incineración, un rito funerario utilizado por los antiguos habitantes del lugar.


El museo de Tiermes
Si desea conocer la historia detrás del yacimiento de Tiermes, la visita al pequeño museo es una excelente opción. Situado a poco más de un kilómetro de la zona arqueológica, el museo alberga una amplia colección de objetos encontrados en el yacimiento. La mayoría de ellos pertenecen a la necrópolis y son piezas personales como fíbulas, objetos cotidianos e incluso joyas que acompañaban a los antiguos habitantes de la ciudad en su viaje hacia el más allá.
El museo no solo es una muestra expositiva, sino también un centro de interpretación del yacimiento. Aquí podrá disfrutar de un interesante vídeo que relata la historia del lugar en una duración aproximada de 15 minutos. Así, tendrá una visión completa de la importancia y el significado de la zona arqueológica de Tiermes.
Además, en el museo te informaran de las temporadas disponibles para las visitas guiadas, sus horarios y contacto con los guías.


¿Cómo visitar Tiermes?
Realizar la Visita guiada de Tiermes
La visita guiada por Tiermes seguramente sea la mejor forma de entender la importancia de Termes en su época, con la misma relevancia que otras ciudades de la provincia de Soria, como la famosa Numancia. de aprender más sobre la historia y la arqueología del sitio, la realizan guías titulados y con amplios conocimientos sobre el yacimiento y que con sus explicaciones serán capaces de llevarte a través del tiempo resaltando su importancia histórica y cultural y respondiendo a cualquier pregunta que tengas sobre la antigua civilización romana y el sitio en sí.
Con la visita guiada, entenderás la importancia de este lugar, que tuvo casi la misma relevancia que otras ciudades de la provincia de Soria, como la famosa Numancia. Tiermes y Numancia fueron decisivas en las guerras de resistencia contra los romanos.

Visitar Tiermes por tu cuenta
Si prefieres visitar el yacimiento arqueológico de Termes por tu cuenta o cuando lo haces no es temporada de visitas guiadas, puedes entrar al museo de Tiermes y pedir un plano del yacimiento y explorar por tu cuenta el yacimiento y descubrir los secretos escondidos de la antigua civilización, eso sí, siguiendo estrictamente todas las indicaciones de los carteles, respetar las prohibiciones, no subirse nunca a los muros de las estructuras ni entrar en zonas arqueológicas cerradas o zonas de excavación no habilitadas con pasarelas ni pasear junto a los cortados.
Ermita de Tiermes
Y si además de los impresionantes restos arqueológicos, buscas algo más espiritual, la ermita de Tiermes es una joya del románico soriano y el lugar perfecto para contemplar la belleza de la arquitectura religiosa de la época.
La ermita data del siglo XVI y es conocida por su impresionante arquitectura y su importancia en la historia de la localidad. La iglesia de Tiermes, que originalmente se llamaba Santa María de Tiermes, ha sido restaurada y mantenida en excelentes condiciones a lo largo de los años y está dedicada a la Virgen de Tiermes, en su interior encontrarás una talla románica de la virgen presidiendo el altar de estilo barroco.
La ermita de Tiermes y su virgen son un lugar de peregrinación y devoción para la mayoría de los vecinos de la comarca y donde se celebra la Romería de Tiermes dos veces al año (en mayo y el 12 de octubre) en honor a la Virgen.


¿Dónde Comer en Tiermes?
Restaurante Tiermes
Después de una intensa jornada de exploración en el yacimiento arqueológico de Tiermes, es hora de tomar un descanso y disfrutar de un buen almuerzo o cena. Afortunadamente, cerca de Tiermes dispones de varias opciones para comer.
Uno de los lugares más populares es el Restaurante Termes, también conocido como la Venta de Tiermes o el Chiringuito para los más asiduos del lugar, ofrece una amplia variedad de platos típicos de la región, con un ambiente acogedor y un servicio amable, haciendo de él una excelente opción para una comida relajada.
Si buscas algo más especial, no te pierdas la Fiesta Plenilunio Tiermes, un evento que se lleva a cabo en la Venta Termes. Aquí puedes disfrutar de una noche llena de música, baile y deliciosa comida, todo mientras admiras la luna llena y las estrellas brillando en el cielo.
Restaurante Caracena
Otro lugar digno de mención es el restaurante Caracena, en el pueblo que lleva su mismo nombre y que no puedes dejar de visitar. Se encuentra a 8 km del yacimiento arqueológico, se especializa en cocina tradicional y ofrece una experiencia gastronómica auténtica. Aquí puedes probar algunos de los platos más emblemáticos de la región y disfrutar de un entorno acogedor.
Además el pueblo de Caracena es uno de los que no te puedes perder si estas por la zona.
Restaurante la casa de la abuela
En el cercano pueblo de Montejo de Tiermes encontraras el restaurante casa de la abuela que tal y como recogen en su web, su cocina está basada en los sabores de la tierra, recuperando los platos que hacían las abuelas y adaptándolos a los nuevos tiempos, son típicas las migas, legumbres, sopas, calderetas, escabechados, asados de cordero y esos postres de siempre; natillas, arroz con leche, torrijas, flanes etc.
¿Dónde Dormir en Tiermes?
Donde Elvira
La mejor manera de finalizar una jornada de visita por el yacimiento arqueológico de Tiermes es descansar en un alojamiento cómodo y acogedor. Si buscas un entorno con una arquitectura auténtica con casas de piedra, barro y madera e integrada en la naturaleza, Donde Elvira en el pueblo de Valderromán es el sitio perfecto. Está a solo 4 kilómetros del yacimiento arqueológico de Tiermes, por lo que, si lo deseas, podrás llegar fácilmente dando un paseo por el rio y viendo partes del yacimiento, como la necrópolis que solo verás en esta ruta.
Donde Elvira es el lugar perfecto para descansar después de un día de ruta. Con sus acogedoras habitaciones y su ambiente tranquilo, te sentirás como en casa. Siéntate en su terraza a hablar con tus compañeros de viaje de lo vivido en el día, a leer un buen libro o simplemente a disfrutar de un entorno tranquilo y silencioso. Además, podrás disfrutar de las maravillosas vistas al paisaje natural que rodea el pueblo.
¿Cómo llegar a Tiermes?
Para aquellos que no sepan dónde está Tiermes o como llegar, aquí te cuento cómo puedes hacerlo desde algunas ciudades cercanas:
Desde Madrid: Toma la A-2 hacia Zaragoza, luego la AP-11 hacia Soria, y sigue las señales hacia Tiermes. El viaje en coche desde Madrid hasta Tiermes dura aproximadamente 1 hora y media.
Desde Soria: Toma la N-122 hacia Tiermes. El viaje dura aproximadamente 30 minutos.
Desde Valladolid: Toma la A-62 hacia Soria, luego la N-122 hacia Tiermes. El viaje en coche desde Valladolid hasta Tiermes dura aproximadamente 1 hora y media.
Desde el País Vasco: Toma la A-1 hacia Burgos, luego la AP-1 hacia Soria, y sigue las señales hacia Tiermes.
¿Qué tiempo hace en Tiermes?
Tiermes es un lugar hermoso y acogedor en todas las épocas del año, pero cada temporada ofrece una experiencia única y emocionante.
El tiempo en Tiermes
En primavera, los campos alrededor del yacimiento arqueológico se llenan de flores y los días son cálidos y soleados. En verano, el clima es cálido y perfecto para explorar las ruinas romanas y el anfiteatro. En otoño, las hojas cambian de color y ofrecen un hermoso paisaje alrededor del yacimiento. Por último, en invierno, el sol brilla en el cielo despejado y la nieve cubre el paisaje, creando un ambiente mágico.
No importa cuál sea la época del año, una visita al yacimiento arqueológico de Tiermes es una experiencia inolvidable.
Si estás interesado en la historia antigua y la arqueología, una visita a Tiermes es una visita obligada. La impresionante arquitectura y los restos arqueológicos hablan de la riqueza y el poder de la antigua civilización romana, y ofrecen una visión única y emocionante de la historia de España.
No esperes más, ¡planifica tu visita a Tiermes hoy mismo! Disfruta de la belleza y el esplendor de las ruinas romanas y descubre la riqueza de la historia de España. ¡Te esperamos!»